El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de San Pedro Manrique, quiere denunciar públicamente la carencia…

Tomás Cabezón exige al gobierno certidumbre y compromisos reales para el ferrocarril en Soria
El diputado nacional del Partido Popular, Tomás Cabezón, ha exigido hoy en la Comisión de Transportes respuestas concretas y compromisos firmes del Gobierno en materia ferroviaria para Soria, denunciando los constantes retrasos y la falta de inversiones reales en la provincia.
Cabezón ha recordado que en 2018, Pedro Sánchez prometió la reapertura de la línea Soria-Castejón, pero tras siete años de anuncios y estudios, los sorianos siguen sin ver avances. «Sánchez prometió la reapertura y lo único que ha hecho su Gobierno es encargar más estudios y aplazar las decisiones. Mientras otras provincias reciben inversiones, Soria solo obtiene excusas.»
El diputado ha reclamado que el Ministerio haga público de inmediato el estudio de viabilidad de la Soria-Castejón, cuyo resultado sigue sin conocerse tras su encargo en 2022. «Hoy queremos saber si la evaluación del Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado y qué conclusiones se han sacado. Los sorianos tenemos derecho a respuestas.»
Asimismo, ha criticado el nuevo estudio de viabilidad anunciado por el Gobierno, recordando que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido públicamente la conexión AVE Torralba-Soria-Castejón como una infraestructura clave para el desarrollo de la provincia. con un coste de 626.356 euros para analizar la conexión AVE Torralba-Soria-Castejón, subrayando que ya existen estudios previos sobre este tramo y que esta conexión ha sido aprobada en las Cortes de Castilla y León con el voto en contra del PSOE. «Más papeles, más retrasos. Lo que exigimos son proyectos, licitaciones y obras.”
Cabezón también ha exigido medidas inmediatas para reducir los tiempos de viaje y mejorar las frecuencias ferroviarias en la línea Soria-Torralba, y ha preguntado al Gobierno si se eliminará el requisito de empadronamiento para acceder a la conexión con el AVE en Calatayud.
En su intervención, el diputado ha denunciado el agravio comparativo con otras comunidades autónomas. «Cuando en Cataluña han necesitado apoyo parlamentario, han comprometido inversiones y plazos de ejecución rápidos. En Soria, solo obtenemos excusas y retrasos.»
Por último, ha exigido una solución urgente para el restablecimiento del tráfico en el puente romano de San Esteban de Gormaz, dañado por las lluvias, reclamando una actuación inmediata y la valoración de nuevas infraestructuras para evitar futuras incidencias.
«Soria no puede esperar hasta 2050 para tener un tren. Exigimos fechas, inversiones y compromisos reales. ¿Van a cumplir o seguiremos siendo los últimos de España?«, ha concluido Cabezón.