Saltear al contenido principal
Calle Almazán, 1, 42004 Soria 975 21 35 41 soria@pp.es

El PP frena la eliminación de paradas de autobús en Soria y evita que 33 pueblos se queden sin servicio

El Diputado del Partido Popular por Soria, Tomás Cabezón, recuerda que los socialistas sorianos apoyaban el mapa concesional del Ministerio de Transportes que eliminaba 39 paradas abandonando a más de 7.500 vecinos.

El Partido Popular ha conseguido que la Ley de Movilidad Sostenible incorpore los cambios necesarios para impedir que el Gobierno suprima paradas de autobús en Soria. El mapa concesional diseñado por el Ministerio de Transportes dejaba sin servicio a 33 pueblos y eliminaba 39 de las 55 paradas actuales, afectando a más de 7.600 vecinos. Con las enmiendas del PP aprobadas en el Congreso, la provincia mantiene todas sus rutas, frecuencias y horarios.

El Partido Popular recuerda que esta propuesta del Gobierno fue defendida por el PSOE de Soria, sus parlamentarios nacionales y el alcalde de la capital, Carlos Martínez, que respaldaron el mapa que recortaba servicios en la provincia y sostenían que la eliminación de paradas no afectaba a la conectividad. El proyecto dejaba solo 16 paradas operativas y obligaba a miles de sorianos a desplazarse decenas de kilómetros para acceder al transporte público más básico.

Tomás Cabezón señala que “el PSOE de Soria ha defendido que se quiten servicios a nuestros pueblos. Nosotros no. Nos comprometimos a ir al Congreso a trabajar por los temas que importan a los sorianos y lo estamos cumpliendo. No vamos a permitir que nadie decida desde Madrid que nuestros vecinos se queden sin autobús”.

El diputado popular añade que “Soria no puede perder ni una parada más. La propuesta del Gobierno era un ataque directo a la provincia y lo hemos frenado con trabajo, rigor y resultados. Mientras otros se dedicaban a justificar recortes, nosotros los hemos evitado”.

La ley incluye también la consolidación del servicio Soria–Calatayud, que dejará de ser una experiencia piloto y pasará a ser universal. El Partido Popular valora este avance, pero considera que resulta insuficiente, ya que el Gobierno no garantiza un aumento de plazas ni la ampliación de frecuencias.

Según Cabezón, “es positivo que se recoja el Soria–Calatayud, pero hacen falta compromisos reales del Gobierno y de los socialistas sorianos. Soria necesita más plazas y mejores horarios, no un servicio mínimo pensado para cubrir expediente. Vamos a seguir exigiendo mejoras”.

El Partido Popular reitera su compromiso con la provincia: “No vamos a dejar que nos quiten servicios. Estamos en el Congreso para defender a Soria con hechos, y cada vez que el Gobierno plantee un recorte, nos tendrá enfrente”, concluye Cabezón.

Volver arriba