El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Golmayo no quiere entrar en polémicas con el…

El ayuntamiento de Soria podría estar dejando de ingresar 2 millones de euros cada cuatro años por no cobrar el 1,5 % de ocupación del subsuelo
La ordenanza fiscal 41 que regula la tasa por el uso especial del dominio público por parte de empresas que suministran servicios como gas, electricidad, telefonía fija y otros medios de comunicación.
Estas empresas incluyen tanto a distribuidoras como comercializadoras y deben pagar una tasa cuando se utiliza una red que ocupa el subsuelo, suelo o vuelo de las vías públicas municipales.
Esa tasa es el 1,5% de los ingresos brutos procedentes de la facturación en la ciudad de Soria.
Para obtener la cantidad a ingresar, las empresas deben presentar trimestralmente una declaración de ingresos brutos obtenidos, acompañada de extractos contables y documentación acreditativa.
Este grupo municipal ha solicitado en varias comisiones y por registro que se nos faciliten las empresas o desgloses de las liquidaciones que se han practicado. El equipo de Gobierno se niega argumentando protección de datos de las empresas. Sólo hemos podido tener acceso a los datos contables generales de las partidas.
Los ingresos fueron: En 2022: 942.878,67€ y en 2023: 971.683,64€.
Estos importes nos parecen insuficientes dado que más de 20 empresas comercializan electricidad y otras 30 telefonía en España y por tanto en Soria.
Ante la falta de datos por parte del Ayuntamiento, el Grupo Popular Municipal ha recurrido a fuentes oficiales, en este caso al Registro Mercantil.
Con una sola empresa analizada en esos dos años, a este ayuntamiento supuestamente le correspondería haber ingresado 1.042.000 € de una empresa, frente a 1.914.000 € recaudados a todas las empresas energéticas, eléctricas y de suministros que utilizan el subsuelo de Soria.