Saltear al contenido principal
Calle Almazán, 1, 42004 Soria 975 21 35 41 soria@pp.es

El GPP lamenta el oportunismo de Soria ¡YA!: el contenido de su PNL sobre el campus universitario ya está puesto en marcha por la Junta

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha apoyado hoy en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León la Proposición No de Ley presentada por Soria ¡YA! relativa al futuro polideportivo del campus universitario de Soria, no por el contenido novedoso de la propuesta, sino porque refleja exactamente las actuaciones que ya están en marcha por parte de la Junta de Castilla y León.

Desde el GPP se ha dejado claro que no es mérito de Soria ¡YA! que esta infraestructura se haga realidad, sino de la apuesta firme del Gobierno autonómico por el campus de Soria, su alumnado y su crecimiento futuro. “Lo que hoy se aprueba no es más que el respaldo parlamentario a una actuación que la Junta ya está desarrollando a través del programa de inversiones con la Universidad de Valladolid”, ha destacado Pedro Antonio Heras, procurador popular por Soria.

La futura construcción del polideportivo universitario responde a la necesidad real de dotar al campus de instalaciones adecuadas, especialmente por la implantación y alta demanda del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que desde su puesta en marcha ha registrado más de 950 solicitudes por curso para solo 40 plazas.

El proyecto ya está siendo tramitado dentro del marco de colaboración entre la Junta y la UVa, y la financiación necesaria será asumida a través del programa de inversiones que ambas instituciones están negociando y coordinando desde hace meses.

El GPP ha querido subrayar además que el campus de Soria es una prioridad estratégica para la Junta, con una comunidad universitaria que supera los 1.600 alumnos, una oferta académica creciente, un impacto económico directo en la ciudad y la provincia, y un entorno de investigación y transferencia puntero gracias a su colaboración con el Centro para la Calidad de los Alimentos (CSIC) y otras unidades asociadas de I+D+i.

“Soria ¡YA! ha llegado tarde, otra vez, a una realidad que ya está en marcha. Celebramos que se sumen a lo que otros ya están haciendo, pero no vamos a permitir que ahora intenten capitalizar lo que es una apuesta clara y sostenida del Gobierno de Castilla y León”, ha concluido Pedro Antonio Heras.

Volver arriba